
Malvina Rosa Quiroga (1900 – 1982) fue una de las poetas con mayor producción del interior del país, entre sus obras se destacan Rosas pálidas (1925), Horas tuyas (1929), Silenciosamente (1931), Flor de Ceniza (1948), Estrella y soledad (1949), Música y humo (1951), Arcángeles ciegos (1955), Recuerdos y ausencias (1978) y Fervor (1982). Paralelamente, ejerció la docencia y la crítica literaria.
El archivo de esta destacada figura de la cultura cordobesa cuenta con numerosa y variada documentación, vinculada a su vasta actividad, e incluye borradores de poemas, correspondencia, fotografías, recortes de prensa, su acta de nacimiento, entre muchos otros.
*Archivo digitalizado, en proceso de publicación en línea.
Narración: Analía García / Declamación: Ana Testa / Edición: Florencia Baccini / Guion: Noelia García

Ana María Villanueva (1953 – 1976) nació en la ciudad de Río IV. A principios de la década del 70 se trasladó con su familia a la ciudad de Córdoba, donde fue estudiante de Derecho y Comunicación social en la Universidad Nacional.
Desde la adolescencia escribió poesía y en su etapa universitaria se comprometió con la militancia política, formado parte activa de la Juventud Universitaria Peronista.
Como la de otres 30.000, su vida fue coartada durante la última dictadura militar. Sus poemas, escritos entre 1971 y 1975 y hasta ahora inéditos, se conservan junto a otros documentos en su archivo personal.
*Archivo digitalizado, en proceso de publicación en línea.
Declamación: Lucía Rincón Linos